Impacto del estilo de vida en nuestra genética.
Un estudio piloto, publicado en la edición digital de ‘The Lancet Oncology’, muestra por primera vez que los cambios en el estilo de vida, principalmente en la dieta, el ejercicio, la gestión del estrés y el apoyo social, pueden dar lugar a telómeros más largos, las partes de los cromosomas que afectan el envejecimiento.
“Nuestros genes y nuestros telómeros no marcan necesariamente nuestro destino”, dijo el autor principal, Dean Ornish, profesor clínico de Medicina de la Universidad de California en San Francisco (UCSF), y fundador y presidente del Instituto de Investigación de Medicina Preventiva.
“Muy a menudo la gente piensa que si tiene malos genes, no hay nada que pueda hacer al respecto”, dijo Ornish. “Sin embargo, estos hallazgos indican que los telómeros pueden prolongarse en la medida en que la gente cambia la forma en la que vive. La investigación indica que los telómeros más largos se asocian con menos enfermedades y una vida más larga”, agregó.
Toda la noticia:
http://www.aecos.es/cambios-en-el-estilo-de-vida-pueden-alargar-los-telomeros/
Enlace a la web del Programa Ornish:
https://www.ornish.com/proven-program/
“Nuestros genes y nuestros telómeros no marcan necesariamente nuestro destino”, dijo el autor principal, Dean Ornish, profesor clínico de Medicina de la Universidad de California en San Francisco (UCSF), y fundador y presidente del Instituto de Investigación de Medicina Preventiva.
“Muy a menudo la gente piensa que si tiene malos genes, no hay nada que pueda hacer al respecto”, dijo Ornish. “Sin embargo, estos hallazgos indican que los telómeros pueden prolongarse en la medida en que la gente cambia la forma en la que vive. La investigación indica que los telómeros más largos se asocian con menos enfermedades y una vida más larga”, agregó.
Toda la noticia:
http://www.aecos.es/cambios-en-el-estilo-de-vida-pueden-alargar-los-telomeros/
Enlace a la web del Programa Ornish:
https://www.ornish.com/proven-program/

Comentarios
Publicar un comentario