Trucos para un día más productivo I

Ha llegado ese momento temido en que me tengo que aplicar una variante de la expresión "médico curáte a ti mismo". Mi frase sería "psicóloga... aplícate el cuento!". Demasiado tiempo sin publicar nada. Razones hay varias... y excusas que me pongo a mi misma también. Sin embargo tengo que admitir que el peso de la inercia también ha influido. Precisamente para evitar la postergacion, la inercia o la dispersión mental el ser humano crea hábitos que le ayudan a estructurar parte de su día y de esta manera ahorrar tiempo y energía. Hace años me dijeron que una persona enseña a los demás lo que ella misma más necesita aprender, y en mi caso es así. Mi especialidad es colaborar con personas y organizaciones para implantar nuevos modelos de vida. Adquisición de hábitos saludables, técnicas de manejo de estrés, gestión emocional... la mayoría son herramientas y técnicas que yo misma he utilizado y sigo utilizando en mi día a día porque he podido experimentar de primera mano todos los beneficios que pueden aportar. El principal: la calidad de vida. Pero el hecho de conocer la teoría y haberla aplicado durante años no implica que te puedas confiar y dejar pasar los días sin hacer esas pequeñas cosas que te funcionan. Así que después de una gripe eterna que me ha tenido con la cabeza en babia y alguna que otra excusa para no sentarme a escribir, por fin he recuperado algo de claridad mental y he vuelto a encuadrarme dentro de la estructura de día que a mi me ayuda a funcionar bien, desde la calma, y tener tiempo para (casi) todo.
Quiero compartir lo que he ido aprendiendo tanto desde el punto de vista académico como experiencial. Básicamente se puede resumir como un mix de conceptos de psicología, algún matiz de diferentes corrientes de pensamiento filosófico, el modo de vida que propone el Yoga y el principio biocéntrico de la Biodanza. Y principios y valores personales que me orientan. Cada persona tenemos nuestras motivaciones y necesidades propias. En base a ellas es como debemos crear nuestro propio paradigma de vida.
Pero a nivel general, éstos son algunos trucos para gestionar mejor el día:
- Madrugar. No se si será cierto que se recibe ayuda extra, pero lo que si es verdad es que andar sin prisas por la mañana ayuda a estar más centrado/a, a hacer las cosas desde la calma y a no cometer despistes o pequeñas equivocaciones que a la larga nos quitan tiempo. También se dice que el estado de ánimo con el que empezamos el día prevalecerá en mayor o menor medida el resto de la jornada.
- Crear un ritual de mañana. Realizar una serie de acciones encadenadas en el mismo orden (levantarse, lavarse los dientes, beber agua templada con limón...) nos ahorrará tiempo y energía. Aquí es importante mencionar la utilidad de crearse los hábitos adecuados. Según los científicos, los hábitos aparecen porque nuestro cerebro está siempre buscando formas de ahorrar esfuerzos. Cuando haces algo rutinario, el cerebro no toma decisiones, se relaja y descansa. Esto es bueno porque nos despreocupamos de comportamientos básicos, como lavarse los dientes.
- Organización. Pocas cosas ayudan tanto como tener marcada una pequeña estructura de tu entorno, es decir, tener orden en tu vida. En todos los niveles, interno y externo. De hecho se dice que están muy relacionados. Tener ordenado tu hogar, lugar de trabajo, la ropa... ayuda a no perder tiempo ni paciencia buscando las cosas. Y en el aspecto interno, rutinas que ayuden a poner en orden pensamientos y emociones suelen generar claridad y calma interior. Llevar una agenda, escribir un diario, hacer psicoterapia, meditación, darme tiempo para alguna actividad artística que me permita expresarme... te animo a probarlo y ver si algo cambia en ti.
- Simplificar. No necesitamos ni la mitad de cosas que se suponen necesarias para la vida moderna. En mi caso, opté por ir deshaciéndome de lo que me da más trabajo mantener que beneficios en si. Admito que me gusta la moda, pero distingo lo que es el arte del diseño de la vorágine de usar y tirar prendas en la que estamos inmersos. Pocas cosas y de buena calidad. Se nota la diferencia y duran más. En cosmética, lo mismo. Y en nutrición, que para mi es uno de los pilares de mi estilo de vida, he encontrado en la macrobiótica vegetariana una manera de alimentarme sana, prácticamente libre de impacto ambiental (respeto a los animales, sin plásticos, cartones, ...) y con recetas estupendas.
- Ejercicio físico. Tiene tantos beneficios y está tan demostrado que paso al siguiente punto. Dos o tres veces por semana, media hora al día es suficiente si no te entusiasma mucho. Eso sí, cada persona eligirá el que mejor se adapte a su físico, gustos, necesidades...
- Descanso. FUNDAMENTAL. Es uno de los pilares del bienestar y prácticamente no se tiene en cuenta. Sin un buen descanso el sistema nervioso no se nutre ni regenera en condiciones, hay más posibilidades de sufrir estrés, el control del apetito se desfasa... Necesitamos un buen descanso para que nuestro cerebro este en buena forma y tome las decisiones más acertadas para nuestro día a día.
Para empezar es más que suficiente ;) Importante recordar que el cambio de hábitos es un proceso, no se da de la noche a la mañana. Te lo puedes plantear como metas a conseguir e ir haciendo los cambios necesarios para alcanzarlas. Y, como he mencionado antes, sin olvidar que cada persona es única y que hay que buscar un tipo de vida y actividades que concuerden con las motivaciones y necesidades propias. Para identificar cual es el modelo de vida y los hábitos que más se adaptan a ti puedes contar con la orientación de Psicología y Vida Saludable en el teléfono 688 662 644. Entre los recursos que te podemos ofrecer están trabajar juntos para lograr implantar los cambios deseados, crear tablas de yoga y estiramientos personalizados, profundizar en temas de mejora que sean de tu interés, etc.
* Importantísimo matizar que de ninguna manera esto quiere decir que funcionemos como robots. De vez en cuando hacer un día a lo "Gran Lebowsky" y hacer un poco de sofing tampoco está mal... de vez en cuando!! :)

Comentarios
Publicar un comentario