Importancia de crear hábitos positivos



Cambiar de hábitos no suele ser sencillo ni es algo que sucede en un día. Sin embargo, es posible hacer del proceso una oportunidad para apostar por crear la vida que siempre has deseado tener. Es necesario mucha ilusión, pero también ajustar las expectativas a la realidad para encontrar la manera de elegir el estilo de vida que más se ajuste a ti y a tu ritmo de cada día.

Desde la perspectiva neurológica, el cerebro tiende a crear hábitos para que el organismo actúe de manera más eficiente y no haya un despilfarro de energía. Una investigación de la Universidad de Duke (2006) reveló que el 40% de las acciones que realizamos diariamente son hábitos, no decisiones conscientes. La importancia de elegir cuidadosamente nuestros hábitos radica en que son clave para gestionar mejor nuestro tiempo, recursos... Sin olvidar que pueden tener una gran influencia en nuestra salud tanto física como emocional y psicológica. Por esta razón elegir conscientemente unos hábitos adecuados nos puede ayudar a aumentar nuestra calidad de vida de manera significativa.

Lo ideal es empezar por algo sencillo: elegir el hábito o rutina que deseas cambiar y sustituirla por otra que despierte en ti sensaciones agradables. El cerebro está programado evolutivamente para elegir conductas o situaciones de placer, ya que las sensaciones placenteras están ligadas a la conservación de la vida. Una vez elegidas la rutina a eliminar y la que queremos reforzar en nuestra vida, lo ideal es realizar esta última por un período de 40 días consecutivos. A los 90 días según los estudios el hábito queda registrado en nuestro cerebro. Si añadido a esto alimentas la creencia de que realmente tu situación va a mejorar y cuentas con un grupo de personas que te apoyan, ¡tienes todo de tu parte!

https://www.facebook.com/psicologiayvidasaludable/
https://www.psicologiaybiodanzagetxo.com/

Comentarios

Entradas populares